domingo, 26 de abril de 2015

EJERCICIOS ADMINISTRACIÒN DE SERVICIOS TURISTICOS
TAREAS
PORMOCIÒN Y VENTA DEL SERVICIO TURISTICO

1. Turismo el el conjuros de actividades turísticas que realizan la apersonas durante sus desplazamientos y estancias en distintos lugares diferentes al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo menor a un año, con fines de ocio, negocios u otro motivos.

A). La oferta turística es el conjunto de bienes y servicios turísticos que los productores del mismo sector están dispuesto a ofrecer a determinado precio...............................................................................V
B). La oferta turística es el conjunto de los productos del sector  turísticos que los productores que  están dispuesto a ofrecer a determinado servicios  turísticos a precios fijados de antemano.
.........................................................................................F
C). La oferta turística debería reflejar el capital directamente computable a los efectos turísticos.
.........................................................................................V
D). La oferta turística deberiar refleja roslamente el patrimonio directamente computable a los efectos turísticos de la balanza d pagos .......................................F

3. 
A). el fenómeno turístico mundial manifieste aun extraordinario crecimiento en volumen de turistas pero no en ingresos por turismo.......................................F
B). en esta primera decada del siglo XXI, se espera que le ritmo del crecimiento anual se mantenga  en una taza aproximada la 6,5% de crecimiento anual ...F
C). Alemania el el país con mayor peso dentro xdl mercado turístico mundial.
.........................................................................................F
D). Europa constituye pues, el mercado turístico mas importante del  mundo, en el que se ubican tan los mayores receptores d turismo como lo son Francia, España, Reino Unido y Austria, como el mayor emisor de turismo Alemania................................V

  • Se denomina turista o visitante a las personas que se desplazan y pernocta fuera de su entorno habitual en un tiempo no mayor de un año y no menor de 24 horas, menos de ese tiempo es considerado excursionista.
  • Hay tres tipos de turismo: Turismo Interno, Residentes de la misma zona que viajan de su a un destino distinto al de su residencia habitual. Turismo  Receptor, Los no residentes en un determinado país o región  y Turismo emisor, residentes de un país que se desplaza a otro país distinto al suyo.
  • entre los elementos estructurales del sistema turístico español cabe destacar transporte, la capacidad económica, vacaciones pagadas a los trabajadores  y las modas.
  • el gasto turístico es el total de los gastos en consumo que realizan los visitantes en su viajes y durante la estancia en el lugar de destino
  • los ingresos por turismo son los gastos efectuados en el país de acogía por los visitantes internacionales , incluido el pago de transporte internacionales a las compañías nacionales de transporte.
  • los factores determinantes cela demanda so la población, la renta, precio , precio de bienes sustitutivos y otras variables.
1. El turismo emisor: provoca perdida notable de riqueza desde el punto de vista económico, ya que los turistas nacionales gastan su dinero en el extrajero.
2. Factores determinante de la demanda turística: Precio
3. Entre los destinos turísticos españoles pro excelencia encontramos: Las Islas Canaria.
4. LA mayoría de las personas que visitan España lo hacen por: Ocio, Recreo y vacaciones en general.
5. En cuanto al volumen de ingresos por turismo anual en el mundo, España ocupa: Cuarto lugar
6. Europa continua actualmente sigue siendo el mayor emisor y receptor del turismo internacional: Si

PRINCIPALES DESTINOS TURISTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES 

1. El producto turístico es el conjuro de prestaciones materiales e inmateriales que se ofrecen al mercado con el propósito de satisfacer los deseos  olas expectativas de los turistas.

2. Características del servicio turístico: Caducidad y Heterogeneidad.

3. El destino turístico es el lugar en el cual los turistas tienen la intensión de pasar un tiempo fuera de su residencia habitual.

4. Los cuatros destinos mas visitados internacionalmente en España en orden son: Canarias, Cataluña, Andalucía, Comunidad de Valencia.


5. Las ciudades que mas han destacado en esta influencia de visitantes son Castilla, LA Mancha, Pais Vasco, La Rioja y Aragon..............................................................................F


6. El perfil socioeconómico que visita España tiene características como: Nivel de Renta Alto.

7. Las comunidades autónomas españolas que mas viajan realizaron fuera de nuestras fronteras fueron: Cataluña, Madrid, Valencia y Baleares.

1. Los tres atractivos de España son la Naturaleza, la Gastronomía y la Cultura.
2. El destino turístico en el lugar donde los turistas tienen la intensión de pasar un tiempo fuera de su residencia habitual.
3. El turismo habitual español ha aumentado desde los ultimos años, y al igual que sucede en los viajes emisores de ortos países europeos, el principal destino extranjero de los españoles y sigue siendo en la actualidad Europa.

LA DISTRIBUCION TURISTICA 

1. El canal de distribución es el conjunto de organizaciones interdependientes involucrada en el proceso de poner los productos o servicios a disposición de los consumidores o usuario industriales para su uso o consumo.

2. Afirmaciones relacionadas con los canales de distribución turísticas es correcta:
Desarrollan y difunden comunicaciones persuasivas sobre los productos que realizan.

3. Canales de distribución directos: Central de Reservas, Cadenas de Hoteleras, Compañías áreas 
Canales de distribución indirectos: Tour operadores, Agencias de Viajes.

4. La función productora de una agencia de viajes es aquella que: tiene como objetivo gestiona, negociar e intermediar en la reserva y compra de los diverso servicios turísticos solicitados por el cliente.

5. las agencias de viajes emisoras esta especialmente en enviar a sis clientes a destinos o zona geográficas diferentes de donde se encuentra la agencia.
Las agencias de viajes tipo in-plan tiene la particularidad de ser una pequeña empresa dentro de otra empresa.

6. las centrales de reservas son oficinas de atención la publico donde se median todas las solicitudes de los futuros clientes y los distintos establecimientos.

7. los principales usuarios de los sistemas GDS, son proveedores, lineas aéreas, hoteleras y alquiler de autos.

VENTA DE ALOJAMIENTO

1. Hotel es todo establecimiento que ocupa en su totalidad o parte de un edificio, completamente independizada. sus dependencias constituyen un todo homogéneo con entradas, ascensores y escaleras de uso exclusivo, facilita al publico tanto el servicio de alojamiento como el de manutención.


2.Modalidades de Alojamiento:                     Tipos de alojamientos turísticos 
 Características: 1,2,3 estrellas de plata          Hostal
                           1a,2a,3a, Categoría              Camping
                           1a,2a,3a, Categoría              Apartamentos turísticos 
                           1,2,3,4,5 estrellas doradas    Hotel
En España solo existe una única categoría     Motel
                   
Entre los alojamientos de turismo rural podemos mencionar los de Pazos
En las series y fechas de entrada y salida, nunca coinciden.
En la FIT las secuencias de entrada y salida de los clientes no son regulares.

La reserva hotelera e la acción mediante la cual una persona en su nombre, o en nombre de otra, solicita el alquiler de una o mas habitaciones, de características determinadas, durante unas fechas  concretas bajo un precio acordado de antemano.
Las cadenas hoteleras pueden prever su futuro y ofrecer una imagen definida de producto.

LA VENTA DE TRANSPORTE

El medio de transporte en el el medio de locomoción usado para transportar a personas o bienes de un lugar determinado nado a otro.

Existen cauto modalidades principies de transportes: aéreo, ferroviaria, marítima y terrestre.

Tipos de vuelos: Regulares (Vuelos regionales, vuelos nacionales, vuelos internacionales, vuelos intercontinentales), Vuelos no Regulares: (Vuelos Charters, Vuelos Aerotaxis). Vuelos Especiales (abundancias, vuelos especiales, paracaidismo, fotografía, visitas panorámicas).

Tipos de transportes marítimos: Regulares y Discrecionales

Transporte ferroviarios: Nacional (Trenes Regulares, Trenes Turísticos  Trenes Charters). Trenes Internacionales (Trenes Regulares Europeos, Trenes Especiales Europeos).

El transporte por Carretera: Existen dos tipos de lineas de autobuses; La Linea Regular (Dispone de un itinerario, calendario y horario fijo). Linea Discrsional (el cliente dispone  de su itinerario, calendario y horario fijo).

La Venta de Viajes Combinados: Es la combinación de por lo menos dos servicios turísticos combinados, elementos tales como: Alojamiento, Alimentación, Transporte.

Los pasos a seguir para la elaboración de un viaje combinado correcto: Identificación de la demanda-estudio, competencia y diseño y  cotización-del viaje y cotización. 

Funciones principales del agente mayorista o productor debe realizar a la hora de formalizar una reserva con una agencia minorista:
Recibe la llamada y consulta d reserva  (vía fax, correo, teléfono).
Asesora al agente minorista, para que este a su vez asesore al cliente
Confirma el producto elegido 
Controla las plazas, cupos, tiempos de release.

Los tour operadores son empresas dedicadas a crear, planificar y comercializar toda la gama de productos y servicios turísticos. normalmente trabajan comercializando y creando productos a precios únicos.

El viaje combinado a la oferta: los ofrecen las agencias d viaje minoristas  a sus clientes. diseñado, elaborado y confeccionado previamente por las agencias de viajes mayoristas.

El Viaje Combinado a la Demanda:  Es un producto solicitado por el cliente a la agencia d viajes minoristas, según sus necesidades precisas.

El éxito de un crucero es el atractivo de sus paisajes.

TUI es uno de los principales tour operadores de Alemania.

La relación de las agencias de alquiler de vehículo y las agencias de fijes minoristas,  se establece en torno a una serie de acuerdos bilaterales que incluyen: La fijación de los procedimientos de reserva
la fijación de los procedimientos de cancelación.

Estructura de la tarifa de alquiler de autos: precio del kilómetros por números de días.

Los seguros opcionales son aquellos seguros que el viajero contrata pata ampliar los ya existente para su mayor seguridad.

Una modalidad frecuente de seguro es por fallecimiento del viajero.

Las modalidades de seguros que existen en las agencias de viajes  minoristas comercializan son:

Los Obligatorios que debe tener la empresa proveedora de los servicios contratados.
Los Opcionales, amplían los ya existentes parra su mayor seguridad.
Los Seguros Individuales, cubren a una única persona.
Los Colectivos, Ofrecen seguros a un un conjunto de personas.
Los generales, Ofrecen una cobertura general al pasajero.
Los específicos, Lo que el viajero desea.


Utilización d e terminales GDS y de aplicaciones Informaticas de gestiones de agencias de viajes.

Los GDS, son sistemas que proporcionan la información sobre la distribución y ventas de los diversos productos y servicios turísticos. 

La aparición de los DGS en el sector turístico ha supuesto una mejora fundamental en la eficiencia y en la productividad de las empresas pertenecientes a este sector.

Los GDS, actuales ofrecen al usuario rigurosidad y rapidez en la información suministrada, a la vez que amplia ofertas de alternativas posibles.

Los principales GDS mundiales son los de Amdeus System, Galileo, Sabia, Sabre y World Spam.

COMUNICACION, ATENCION AL CLIENTE, TECNICAS DE VENTA Y NEGOCIACION EN LAS ENTIDADES DE DISTRIBUCION TURISTICA.

El proceso de comunicación es el establecimiento de relaciones e interpelaciones entre los distintos individuos que entran a formar parte de la comunicación, cda proceso comunicativo es diferente. 

Escuchar en la acción de prestar atención a lo que se oye.

Hay dos tipos de comunicación según su alcance Interno y Externo

Comunicación verbal: Forma de vestir y ademanes.

Una reclamación es cualquiera manifestación realizada con el cliente con el aran de mostrarnos que el producto o servicio vendido no responde a lo que esperaba o a lo que hemos prometido.

La comunicación es el factor clave en el proceso de socialización del hombre y también de sus pautas de conducta y de afectividad.

El proceso de comunicación esta constituido por una serie de elementos fundamentales, como son Emisor, Receptor, Código, Canal y Mensaje.

Una buena comunicación es mas efectiva cuando: se sabe escuchar, no se dan las cosas por supuesto, las ideas son trasmitidas con orden y calidad y el lenguaje corporal se corresponde con el leguaje oral.

Expectativas del cliente es lo que este espera obtener del producto o servicio adquirido por el precio pagado, ya sea el producto tangible e intangible. La satisfacción del cliente se produce cuando ve cumplida o superadas las expectativas que tenia sobre le producto o servicio adquirido.

Tipos de clientes: Indecisos, de rebajas, agresivos, inteligentes.

El MARKETING Y LA PROMOCION DE VENTAS EN LAS ENTIDADES DE DISTRIBUCION TURISTICA.

El marketing es el conjunto de actividades destinadas a lograr con beneficios la satisfacción de las necesidades del consumidor con un producto o servicios o de formas rentables para la empresas.

Los tres pasos fundamentales del proceso de segmentación de mercados son: Definir el mercado, elegir los criterios y determinar el segmento de mercado que le interesa a la empresa.

El producto es el bien o servicio que una empresa ofrece al mercado. El precio es la cantidad de dinero que se paga por obtener dicho producto. La distribución es el medio que pone el producto a disposición del mercado. La promoción es la actividad que trata  de comunicar los beneficios que reporta el producto.

El Marketing Consiste en identificar, anticipar y satisfacer las necesidades de un cliente con beneficios, es decir, reconocer que cada cliente es un individuo único. 

El Marketing Mix: Constituye la base del plan de marketing, y esta compuesto por las políticas de producto, precio, distribución y promoción.

El Plan de marketing, es la guía de acción que recoge todas las acciones que va a llevar a cabo la empresa para el cumplimiento de sus objetivos. Es la parte mas esencial y básica en el producto de la gestión empresarial y se lleva a cabo desde la alta dirección de las empresas.

La Promoción de ventas es la serie de incentivos a corto plazo que son necesarios para estimular la prueba y compra de determinados productos o servicios por los consumidores o por los comerciantes: Las principales modalidades de promoción de ventas en el sector turismo son: Television, la Radio, la Prensa y el internet.

Existen dos modalidades de test para controlar la promoción de ventas son: Pretest y Postest.

Merchandising es la función comercial llevada  acabo en el punto de venta. su objetivo consiste en transformar las compras potenciales del consumidor en compra reales dentro del propio establecimiento.

























1 comentario:

  1. Que tal estaba buscando orientación en agencias de viajes y gestión de eventos y di con esta web https://fpformacionprofesional.com/FP-Agencias-de-Viajes-y-Gestion-de-Eventos.html creo que aca puedo aprender a vender servicios turísticos y proponer acciones de marketing.

    ResponderBorrar