domingo, 12 de abril de 2015

Centro America







Lima ciudad capital del Perú, y capital de la región del mismo nombre. En la actualidad es una moderna metrópoli, con cerca de 8 millones de habitantes, siendo una de las principales ciudades de Sudamérica, y es la ciudad más grande del país.
En su periferia y aún en su zona urbana se encuentran los principales monumentos arquitectónicos, desde sitios precolombinos como la ciudadela de Pachacamac (sede de un oráculo y centro de peregrinaje religioso de diversas épocas), hasta casas y templos é iglesias coloniales como la catedral, el palacio Torre Tagle; hoy sede de la cancillería. Entre otros sitios de importancia para el turismo se puede encontrar palacios de estilo colonial que conservan su belleza y magnificencia, tales como la Plaza de Acho, la alameda de los descalzos, la casa de la inquisición, la fortaleza del Real Felipe, el Museo de la Nación, el Museo de Arqueología y Antropología Larco Herrera, el Palacio de Gobierno y el Parque de las Leyendas.


Datos Ùtiles

Capital: Lima
Ubicación: Zona centro occidental Perù, entre el oceano pacifico y la coordillra de los Andes
Altitud: 154 m.s.n.m
Clima: Templado de temperatura anual promedio de 22 grados C.
Extensión: 34,802 Km, se extiende desde el callao, a orillas del onceno pacifico, por el oeste, hasta chosica por este; desde ancón, hasta lurìn por el sur.


Fecha/Fiesta: 
Festividad: 
18 de Enero: Aniversario de la Fundación Española de Lima. 
Se realizan diferentes actividades cívicos y culturales, verbenas populares, quema de fuegos artificiales, visitas guiadas, pasacalles, festival gastronómico, etc.
Febrero (fecha movible): Carnavales en Lima. 
Carnavales en Lima: caracterizado por el juego con agua y picapica todos los fines de semana de este mes, presentación de corso de carros alegóricos y cortamontes en barrios y clubes provinciales.
Abril (fecha movible): 
Semana Santa en Lima. Festividad tradicional de mayor fevor popular en el Perú, desde años inmemoriables, se desarrollan procesiones diversas que recuerdan a la Pasión y Muerte de Jesucristo durante 08 días.
03 de Mayo:
Fiesta de la cruz.
29 de Junio:
Fiesta de San Pedro y San Pablo en las localidades de Chorrillos y Lurín; elegido como patrón de los pescadores y se le rinde homenaje en las caletas costeras 
28 y 29 Julio: Fiestas Patrias.
Aniversario patrio, en todo el Perú, se realizan actividades cívico-militares; desfile en todo el territorio patrio, además son populares las ferias regionales y locales, los conciertos folklóricos (andinos y criollos) con presentación de grupos de rock. Durante estas fechas son muy usuales también observar los circos instalados en diferentes regiones del Perú.
30 de Agosto: Fiesta en honor a Santa Rosa de Lima.
Proclamada Patrona de las Américas y las Filipinas, es la Patrona de la Policía Nacional del Perú.
Durante esta fecha se acostumbra realizar la tradicional peregrinación al poblado de Quives, celebraciones religiosas que recuerdan la vida y milagros de la santa Limeña.
Octubre, Todo el Mes: Señor de los Milagros.
Durante todo el mes se desarrollan diversas procesiones en donde miles de feligreses vestidos de hábitos morados cantan y rezan en las procesiones. Esta procesión es considera como la procesión católica más grande América.
En la plaza de Acho se realiza la feria taurina del mismo nombre que congrega a reconocidos toreros del Perú, españa y otros paises de América.
08 de Diciembre:
Festividad de la Inmaculada Concepción. En las provincias del Perú se realizan novenas, misas y procesiones.
25 de Diciembre:
Navidad del niño Dios.




Atractivos Turístico - Lima 
» Plaza de Armas
» Catedral de Lima
» Fortaleza del Real Felipe
» Alameda de los Descalzos
» Puente de los Suspiros
» Larcomar
» Parque de La Reserva
» Barrio Chino
» Museo de Arte de Lima
» Cerro San Cristobal
» Museo Rafael Larco Herrera
» Museo Nacional de Antropología, y Arqueología é Historia
» Museo de Oro del Perú
» Museo Amano
» Museo de la Nación
» Pachacamac
» Parque de las Leyendas
» Parque el Olivar

Distancias desde Lima:
Lima a Arequipa: 1,009 km
Lima a Trujillo: 557 km 
Lima a Cusco: 1,154 km 
Lima a Tacna: 1,293 km


Vías de Acceso - Lima

Terrestre: La manera más popular de viajar en el Perú es la vía terrestre. Desde Lima existen servicios de transportes interprovinciales a través de las Carreteras Panamericana Norte y Sur, la Carretera Central y la ruta de penetración Pativilca - Huaraz; vía carreteras asfaltadas. 

Aérea: El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (ubicado en la provincia Constitucional del Callao, a 30 minutos del centro de la ciudad de Lima) es la principal puerta de ingreso al Perú. Desde aquí, Ud. puede encontrar vuelos a los distintos destinos turísticos y ciudades del país, con excepción Huancayo é Ica. Todos los vuelos internacionales llegan y parten desde este aeropuerto. 


Andino Club Hotel 
Jr. Pedro Cochachin 357 - Huaraz
Telef: (51) 043 - 421662 Fax:+(51) 043 - 422830
www.hotelandino.com

Habitaciones con vista a los nevados de la Cordillera Blanca, Jacuzi, sauna. Exclusivo restaurant CHALET SUISSE. Cuenta con sala de banquetes y convenciones. 
Hotel Tumi I 
Jr. San Martin 1121 - Huaraz
Telef: +(51) 043 - 421784 / +(51) 043 - 421852
www.hoteleltumi.com

Habitaciones comodas y ámplias con baño, room service, telefonía nacional e internacional. Además el hotel cuenta con: ascensor, WI-FI, salón de conferencias, bussines center, restaurante.
Hotel La Joya 
Jr. San Martin 1187 - Huaraz
Telef: +(51) 043 - 427596 / +(51) 043 - 425527
www.hotellajoya.pe

Edificada en el año 2004, en relación con las actuales tendencias de confort y estilo, para aquellos que buscan pasar una estadía incomparable en la ciudad de Huaraz. 
Hotel Arawi Pastoruri 
Jr. Corongo 145 - Independencia - Huaraz
Telef:+(51) 043-429878
www.arawihotels.com

Habitaciones simples, dobles, matrimoniales y suite. Teléfonos para llamadas nacionales e internacionales. Telescopio para ser utilizados desde el mirador. Restaurante con vista panorámica.

MONEDA Y FORMAS DE PAGO EN PERÚ

La moneda oficial del Perú es el Nuevo Sol (S/.) El dólar norteamericano es aceptado en algunos locales comerciales, restaurantes y estaciones de servicio al cambio del día.
Lima está catalogada como una de las cinco ciudades más baratas de Latinoamérica, , el rango de precios en Lima es amplio

Precios en Lima

Los precios de alojamiento en Lima son razonables y se ajustan a los diferentes presupuestos. Una cama compartida en un hostel puede conseguirse desde 15 dólares la noche, mientras que una habitación doble en un hotel dos estrellas ronda los 30 dólares. Los hoteles tres estrellas ofrecen tarifas desde 40 dólares la habitación, los cuatro estrellas parten de los 90 dólares y los hoteles más lujosos tienen precios a partir de los 110 dólares aproximadamente.
Salir a comer en Lima no resulta caro, aunque hay muchas alternativas dependiendo del tipo de restaurante. Un almuerzo en un restaurante económico pero de buena calidad cuesta unos 4 dólares por persona; una cena en un buen restaurante (con entrada, plato principal y postre) ronda los 30 dólares. Los restaurantes más caros rondan los 50 dólares por persona. El agua mineral de medio litro vale alrededor de 1 dólar.
Los precios del transporte son sumamente económicos. Un viaje de 1 kilómetro en taxi cuesta alrededor de 1,50 dólares, mientras que el boleto en un autobús local vale 0,50 dólares. Una buena opción para recorrer los principales puntos turísticos de la ciudad es el Mirabus, con tarifas desde 20 nuevos soles (7,69 dólares). La excursiones a algunos sitios históricos cercanos a Lima rondan los 35 dólares por persona.

Costo en dólares por día en Lima

Se calcula que una estadía de bajo presupuesto en Lima tiene un costo aproximado de 30 dólares por día, incluyendo alojamiento en un hostel económico, dos comidas en un restaurante barato, una bebida en un bar, transporte céntrico y visita a alguna atracción.
http://www.hotelenlima.org/referencia-de-precios-en-lima/


Comercio (horario de atención de negocios en Lima)

Las tiendas abren generalmente de lunes a sábado de 10 a 20 horas. Muchas tiendas pequeñas cierran por dos horas para el almuerzo, y los sábados solo abren durante la mañana. El horario de atención de los bancos varía, según el banco y la temporada del año. Los más grandes cierran un par de horas para el almuerzo, y reabren hasta las 18 horas. Algunos bancos abren los sábados por la mañana. La mayoría de los museos abren de lunes a sábado de 9 a 18 horas. Algunos cierran al almuerzo, generalmente de 13 a 15 o 16 horas.
En general, las tiendas, centros comerciales y mercados artesanales atienden todos los días (incluso feriados) entre las 09:00 hasta las 20:00 hrs.
En sitios como mercados, vendedores de playa y en la calle, es aceptable discutir acerca del precio de algún artículo. A esta discusión se le conoce como "regateo".

Telecomunicaciones en Perú
- Código del país Perú: 0051.
- Código de ciudades:
Lima 1
Cuzco 84 
Arequipa 54 
Chiclayo 74
Huaraz 43

http://www.mirafloresperu.com/informacion-turistica-peru/

MEXICO DF



La edad de la Ciudad es paradójica si la referencia es la fundación de Tenochtitlan, a mediados del siglo XIV, siendo así resulta ser una ciudad joven en comparación con las europeas, aún no cumple 700 años. Y si se atiende a su naturaleza histórica, como aglomeración de numerosas Ciudades- Estado, entonces tiene más de dos mil años, porque la primera nació hacia el año 200 A.C., en Cuicuilco, hoy una zona arqueológica enclavada al sur de la metrópoli.

De las Ciudades Prehispánicas sólo quedan vestigios. Tenochtitlán murió y, nació la hispana a partir de 1522. En el Centro Histórico y en algunos barrios antiguos como San Ángel y Coyoacán, hay numerosos edificios coloniales, primordialmente del siglo XVII.


La Ciudad de México muestra rincones llenos de magia que representan los lugares típicos, tradiciones como Xochimilco y Tláhuac, donde no se puede perder un paseo en trajinera a lo largo del lago en un recorrido por los lugares turísticos. 

Otro lugar interesante es Milpa Alta, donde aún se respira un aire provinciano y también Mixquic, un lugar de tradición sobre todo en noviembre cuando se celebra la época de muertos. 

Clima

Es moderado en invierno, caliente y seco en el mes de abril y mayo; la estación lluviosa comienza en mayo y termina alrededor de octubre y generalmente consiste en mañanas soleadas seguidas por tardes nubladas con lluvia. Las mañanas y las noches pueden ser frías, especialmente en el invierno. Teniendo temperatura promedio de 16°C.

Idioma

El español es la lengua oficial y para casi la totalidad de los habitantes de la ciudad es la principal. Sin embargo debido a su carácter de metrópoli, desde su origen prehispánico, se pueden escuchar con regularidad diversas lenguas indígenas como el náhuatl, zapoteco o mixteco o lenguas extranjeras, principalmente inglés, chino, coreano, francés o alemán.

Demografia

Las 16 Delegaciones Políticas del Distrito Federal junto 18 municipios del Estado de México, constituyen la Zona Metropolitana del Valle de México, ésta comprende aproximadamente 17.6 millones de habitantes, lo que equivale aproximadamente al 17% de la población del país. Así mismo, la Ciudad produce más de un tercio del PIB nacional.

Economia
La moneda oficial en el país es el Peso Mexicano. Al tener una economía de libre mercado, la cotización diaria del Peso fluctúa, sin embargo el promedio desde hace ya varios años es de aproximadamente 13 pesos por dólar.


Transporte

Para transportarse dentro de la ciudad existen un sin fin de opciones, el transporte público masivo si bien es complicado, en alguna de sus modalidades ofrece servicios de primer nivel como el Metro, considerado uno de los más grandes del mundo y de mejor servicio y costo muy económico.
Anualmente transporta a más de 416 millones 995 mil 974 usuarios a través de 175 estaciones en 11 líneas que conectan prácticamente toda la ciudad, existen otras opciones como el trolebús, metrobús y tren ligero que buscan contribuir a la reducción de contaminantes a la atmósfera. Para los que decidan mayor comodidad existe el servicio de taxis y alquiler de auto. 
Metro Bus


Con 5 líneas y 150 estaciones a lo largo de 105 kilómetros, Metrobús te lleva rápido y seguro a tu destino. Aquí podrás encontrar toda la información relevante del sistema.

El costo es de $6.00 pesos por viaje y la forma de pago es a través de una tarjeta electrónica, que puede ser adquirida en la mayoría de las estaciones.
Alojamiento

La ciudad de México cuenta con la mayor infraestructura de servicios turísticos en el país, registra más de 600 establecimientos de hospedaje de todas las categorías distribuidos a lo largo de la Ciudad. Algunas de las principales cadenas hoteleras ofrecen sus servicios en la Ciudad cuya oferta se complementa con apartamentos, hostales, albergues y casas de huéspedes con tarifas muy económicas.


Categoría Especial
Gran Turismo
5 Estrellas
4 Estrellas
3 Estrellas
2 Estrellas
1 Estrella
Sin Clasificar

Corredores Turísticos 


Usualmente todo comienza con la cena alrededor de las 7 u 8 de la noche, posteriormente algún espectáculo o ida al cine, para después ir a algún bar o al “antro”, de los cuales hay para todos los gustos y presupuestos.

La mayoría de ellos se concentra en la Zona Rosa, San Ángel, o Polanco. Las colonias Roma o Condesa albergan una buena cantidad de bares que se abarrotan previo a la media noche para dar paso a los “antros”.

La mayoría de los bares están abiertos desde la comida hasta la media noche todos los días de la semana regularmente. Muchos de los “antros” (principalmente en Zona Rosa) operan a partir del miércoles, sin embargo los días más concurridos son los viernes y sábados. 


Guías de turistas 

General
  
Especializado
  
Local
  
Otro
 

http://www.mexicocity.gob.mx/contenido.php?cat=20600&sub=0

RIO DE JANEIRO



Transporte 
Omnibus: R$3,00 (ver sitio web)
Metrô: R$3,50 (web)
Omnibus Real 2018 (frescão) desde el aeropuerto Galeão: R$13,50 (web)
Catamarán del centro a Ilha Paquetá: R$4,80 (web)
Omnibus de Rio a Búzios: R$46,49 (web)
Tarifas aproximadas de taxi
De CopacabanaDe IpanemaDe Leblon
Hacia Copacabana:de R$7 a R$14R$17,00
Hacia Ipanema:__de R$7 a R$14__________________de R$7 a R$12__
Hacia Leblon:R$17,00de R$7 a R$14
Hacia Corcovado:R$22,00R$25,00R$23,00
Hacia Urca (Pão):R$15,00R$22,00R$25,00


EXCURSIONES Y PASEOS
Cristo Redentor, tren y entrada: R$50 (web)
Pão de Açúcar, teleférico y entrada: R$62,00 (web)
Museo de Arte Moderna (Glória), entrada: R$14,00 (web)
Museo de Arte Contemporáneo (Niterói), entrada: R$5,00 (web)
Museo Chácara do Céu (Santa Teresa), entrada: R$2,00 (web)
Jardim Botânico, entrada: R$7,00 (web)
Parque Lage, entrada: gratis (web)
City tour (Rio Turismo) con Corcovado, Maracanã, Sambódromo y Catedral: R$120,00 (web)
Un día en Rio (Rio Turismo) con Corcovado, Pão de Açúcar, Centro, Maracanã, Sambódromo y Catedral, incluye almuerzo: R$230,00 (web)
Angra dos Reis (Rio Turismo) con ómnibus, barco, Ilha Grande y almuerzo: R$140,00 (web)
Alquiler diario de una sombrilla y dos reposeras en Copacabana: entre R$15,00 y R$20,00

Ejemplos de precios de HOSPEDAJE
Copa Hostel (Nossa Senhora de Copacabana y Djalma Ulrich), habitación de 14 camas: de R$48,00 a R$54,00 por persona por noche (web)
Brazuca’s Hostel (Copacabana, Barata Ribeiro y Santa Clara), habitación de seis camas: de R$65,00 a R$70,00 por persona por noche (web)
Departamento para tres personas en Arpoador (Gomes Carneiro y Canning): R$282,00 por noche (web)
Departamento para cinco personas en Copacabana (Lemos y Barata Ribeiro): R$424,00 por noche (web)
Habitación doble estándar en Augusto’s Copacabana (vía Booking) con desayuno: R$358,00 por noche (web)
Habitación doble estándar en Savoy Othon Travel, en Copacabana (vía Booking) con desayuno: R$280,00 por noche (web)
Suite con vista al mar, terraza y bañera jacuzi en Fasano Rio, en Ipanema: R$2.110 por noche (web)
Suite con vista al mar y a la piscina en Copacabana Palace Hotel, en Copacabana: R$2.142 por noche (web)
https://ciudadmaravillosa.wordpress.com/2014/10/29/los-precios-de-rio/






No hay comentarios.:

Publicar un comentario