domingo, 26 de abril de 2015

Que es un GDS?

Inicialmente eran utilizadas por las compañías aéreas, de una manera menos desarrollada, y su función e rala única y exclusiva de la gestión automática de reservas de billetes aéreos.

En un sistema que almacena una gran cantidad de base de datos d forma instantánea una gran cantidad de información de ofertas, productos, servicios de una gran variedad. de empresas turísticas como agencias de viajes, hoteles, tour operadores, aerolíneas.

Las diferentes empresas especialmente las agencias de viajes, tienen instalado el sistema, el mismo pude acceder, en tiempo real disponibilidades, características, servicios a traves de el se pueden realizar reservas y compra de los servicios ofertados, imprime los billetes y cancela deuda, las deudas correspondientes.

Los Principales Sistemas Globales de distribución:

Amadeus Global Travel Distribution:
Es el mas importante a nivel mundial, Fue Creado por las compañías aéreas Iberia, Lufthansa, Air Frances y Continental Airline: cuenta con casi 160,000.00 terminales de distribuidas por toda Europa. Sus principales proveedores son las compañías aéreas, hoteles y alquiler de automóviles.

Sabre Travel Network:
Se desarrolla en el mercado americano y esta conectado a mas de 60,000 mil agencias, su volumen supera el cincuenta por ciento mas que cualquiera de los otros sistemas globales. ofrece un paquete de software que incluye tratamientos de textos, correos electrónicos.

Galileo Internacional:

Similar a Amadeus, en cuanto a su funcionamiento, creado por compañías áreas KLM, British, Alitalias, Sabena y Swissair.

Worldspam:
Creada por las compañías areas Delta Northwest y TWA.

Alguna d ella funciones de los GDS:
De servicios de Transportes
Alojaminto turísticos
Informacion Turistica Variada, sobre destinos, aeropuertos Etc.

Reservas:
Reserva y ventas de billetes arreos
Reserva, venta emisión de la documentación del paquete turístico
Reserva y ventas de servidos de alojamientos y restauración.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario